La póliza del seguro de transporte de mercancías, da cobertura a las mercancías durante su transporte ya sea por medio terrestre, aéreo, marítimo o multimodal, tanto en el ámbito nacional como internacional.
El seguro de mercancías se puede contratar por los propietarios de mercancías y cargadores que quieran proteger sus bienes ante los posibles daños que puedan sufrir durante el transporte, carga y descarga.
Este tipo de seguro se suele clasificar:
Por tipo de transporte:
· Terrestre
· Aéreo
· Marítimo
· Multimodal
Este tipo de seguro se suele clasificar:
Por tipo de póliza:
· Facturación por servicios
· Facturación por mercancías
· Anual/matrícula
· A viaje
· Flotante
Coberturas más habituales:
· Incendio, rayo o explosión.
· Accidente del medio de transporte:
· Caída de vehículo a cunetas, barrancos, precipicios, río y/o mar.
· Colisión o choque del vehículo porteador con otro cuerpo fijo o móvil.
· Vuelco o descarrilamiento.
· Lluvias o nieves tempestuosas, avalanchas y aludes.
· Corrimiento y desprendimiento de tierras, montañas o rocas.
· Rotura de puentes y derrumbamiento de edificios, túneles o de otras obras de ingeniería y arquitectura.
· Hundimiento súbito de la vía, de la carretera y de la calzada.
· Agua de mar debido a temporal, en trayectos terrestres.
· Etc.
· Pérdida total de la embarcación, contribución a la avería gruesa, naufragio, varada o embarrancada, colisión o abordaje.
· Accidentes en curso de vuelo, en el suelo, marchando por tierra, al despegar o aterrizar, cuando se trate de transporte complementario al terrestre efectuado por viaje aéreo a bordo de aeronaves.
· Robo realizado en cuadrilla y a mano armada.
· Riesgos causados por fenómenos de la naturaleza (Riesgos extraordinarios)
Las principales garantías opcionales son:
· Robo
· Caída de bultos en operaciones de carga y/o descarga.
· Mojaduras.
· Roturas.
· Extravío o falta de entrega de bultos completos.
· Manchas.
· Oxidación.
· Riesgo de Guerra y Huelgas.