El objeto del seguro de responsabilidad civil es cubrir los daños personales y materiales y sus consecuencias económicas a terceros.
Por tanto, se cubre la responsabilidad civil del ejercicio de la actividad que se desarrolla sin necesidad de que exista negligencia o error profesional.
Para que una situación genere responsabilidad civil con indemnización deben darse varios factores:
· Causar un daño a un tercero.
· Demostrar que ese daño existe y ha sido causado por la actuación de la persona responsable.
· Que el perjuicio pueda valorarse económicamente.
El seguro responsabilidad civil viene a cubrir esta necesidad, donde la compañía de seguros indemniza a un tercero por un daño producido por el asegurado.
Ejemplo: En mitad de una presentación con clientes, un trozo de falso techo se cae y la consecuencia es que hiere a uno de los invitados. La RC General cubre la indemnización por el daño corporal.
Coberturas más habituales:
· Responsabilidad Civil Explotación
· Responsabilidad Civil Patronal
· Responsabilidad Civil Inmobiliaria
· Responsabilidad Civil Locativa
· Responsabilidad Civil Post-Trabajos
· Responsabilidad Civil Producto
· Responsabilidad Civil Cruzada
· Responsabilidad Civil Subsidiaria subcontratista
· Responsabilidad Civil Contaminación Accidental
· Responsabilidad Civil Probadores
· Responsabilidad Civil Objetos Confiados
· Retirada de Productos